Carlos Amorales

Riots on the Moon

Screenshot 2023-11-11 at 12.15.40,
Screenshot 2023-11-11 at 12.16.31,
Screenshot 2023-11-11 at 12.16.24,
Riots on the Moon, Riots on the Moon, la próxima exposición individual de Carlos Amorales en la galería, presenta su más reciente colección de obras.   Las obras, creadas utilizando un programa de Inteligencia Artificial, hacen alusión a unos enfrentamientos entre manifestantes y la policía antidisturbios ocurridos recientemente en Francia. Amorales tiene predilección por trabajar con temas relacionados con la identidad y contextos culturales. Su obra frecuentemente explora la tensión entre la identidad individual y la cultura colectiva.   La exposición contará también con una destacada colaboración: un performance en conjunto con el destacado compositor contemporáneo Juan Manuel Artero. Artero ha logrado trascender las convenciones estilísticas, su obra se caracteriza por una síntesis magistral de melodías vanguardistas y armonías complejas, otorgando a su música una identidad única.     DISTURBIOS EN MOON STREET       En la protesta se trenzan los gritos, lunares. "Guarden la calma, dispérsense". Un mosaico de voces se escucha en Moon Street, trascendiendo el tiempo y el espacio. Quieren, desafiantes, que se les oiga. "¡Somos el noventa y nueve por ciento!" La policía siente la vibra del mantra, antes distante, cercano. "¡Atrás! ¡Atrás!"   "Respeten la ley, mantengan la paz". Explotan, más allá de los límites del cuerpo, las voces. "¡Salvaron a los bancos, a nosotros nos vendieron!" El gas lacrimógeno fluye en Moon Street. "Despejen el área, vuelvan a sus casas". Los escudos chispean y chocan, vibrantes y brillosos. Metálicas frecuencias transportan las protestas. Los ecos disidentes se oyen bajo la luz cósmica.   "¡Atrás! ¡O se usará la fuerza!", gritan, "¡Las calles son nuestras!" canta la rebelión. Un nuevo límite; crece el desafío. Una advertencia, dura y clara, autoritaria. "¡Dispérsense ahora!", insisten. "¡Por su propia seguridad!" En la cacofonía de Moon Street, los que protestan parecen arder resistentes, desafiantes. Ahora los disparos suenan reales.   Repiten, hasta que cae la noche, las órdenes. "¡Cooperen!" "¡Eviten el enfrentamiento!" "¡Dispérsense o serán arrestados!" Bajo la luz de plata, el eco de las órdenes. "¡Atrás!" "¡Esta es la última advertencia!" Su valentía genera dudas. "¡Salvaron a los bancos! ¡A nosotros nos remataron!" En voz alta, la historia de la revolución.   En el polvo el eco de las órdenes. "¡Protesten dentro de los límites legales! ¡Desalojen el área!" Se amplifican las voces de la multitud, resuena en la noche el desafío. "¡Educación y no encarcelamiento!" Los lemas se transmiten, son útiles. "Una llamada en confianza, ocupen Moon Street". En este pueblo la línea oficial es "¡Vayan en paz o serán arrestados!" La injusticia reverbera nocturna. "¡No resistan el arresto!" La queja revela al infiltrado. "¡Criminales de las corporaciones, los vigilamos!" En la armadura de los terminators rebotan los lemas. "No justicia, no paz, no policía corporativa!"   Estando así las cosas, al buscarse lo que es justo, "¡Ellos dicen corte, nosotros decimos pelea!", en la lucha por la equidad universal, "¡Que paguen los bancos, no los trabajadores!" podría comenzar una nueva era. "¡Todo el día, la semana entera, ocupemos Moon Street!" La súplica legítima flota en el viento:   ""¡Nuestra necesidad es mayor que su codicia!"
Screenshot 2023-11-11 at 12.16.18,
Riots on the Moon, Riots on the Moon, la próxima exposición individual de Carlos Amorales en la galería, presenta su más reciente colección de obras.   Las obras, creadas utilizando un programa de Inteligencia Artificial, hacen alusión a unos enfrentamientos entre manifestantes y la policía antidisturbios ocurridos recientemente en Francia. Amorales tiene predilección por trabajar con temas relacionados con la identidad y contextos culturales. Su obra frecuentemente explora la tensión entre la identidad individual y la cultura colectiva.   La exposición contará también con una destacada colaboración: un performance en conjunto con el destacado compositor contemporáneo Juan Manuel Artero. Artero ha logrado trascender las convenciones estilísticas, su obra se caracteriza por una síntesis magistral de melodías vanguardistas y armonías complejas, otorgando a su música una identidad única.     DISTURBIOS EN MOON STREET       En la protesta se trenzan los gritos, lunares. "Guarden la calma, dispérsense". Un mosaico de voces se escucha en Moon Street, trascendiendo el tiempo y el espacio. Quieren, desafiantes, que se les oiga. "¡Somos el noventa y nueve por ciento!" La policía siente la vibra del mantra, antes distante, cercano. "¡Atrás! ¡Atrás!"   "Respeten la ley, mantengan la paz". Explotan, más allá de los límites del cuerpo, las voces. "¡Salvaron a los bancos, a nosotros nos vendieron!" El gas lacrimógeno fluye en Moon Street. "Despejen el área, vuelvan a sus casas". Los escudos chispean y chocan, vibrantes y brillosos. Metálicas frecuencias transportan las protestas. Los ecos disidentes se oyen bajo la luz cósmica.   "¡Atrás! ¡O se usará la fuerza!", gritan, "¡Las calles son nuestras!" canta la rebelión. Un nuevo límite; crece el desafío. Una advertencia, dura y clara, autoritaria. "¡Dispérsense ahora!", insisten. "¡Por su propia seguridad!" En la cacofonía de Moon Street, los que protestan parecen arder resistentes, desafiantes. Ahora los disparos suenan reales.   Repiten, hasta que cae la noche, las órdenes. "¡Cooperen!" "¡Eviten el enfrentamiento!" "¡Dispérsense o serán arrestados!" Bajo la luz de plata, el eco de las órdenes. "¡Atrás!" "¡Esta es la última advertencia!" Su valentía genera dudas. "¡Salvaron a los bancos! ¡A nosotros nos remataron!" En voz alta, la historia de la revolución.   En el polvo el eco de las órdenes. "¡Protesten dentro de los límites legales! ¡Desalojen el área!" Se amplifican las voces de la multitud, resuena en la noche el desafío. "¡Educación y no encarcelamiento!" Los lemas se transmiten, son útiles. "Una llamada en confianza, ocupen Moon Street". En este pueblo la línea oficial es "¡Vayan en paz o serán arrestados!" La injusticia reverbera nocturna. "¡No resistan el arresto!" La queja revela al infiltrado. "¡Criminales de las corporaciones, los vigilamos!" En la armadura de los terminators rebotan los lemas. "No justicia, no paz, no policía corporativa!"   Estando así las cosas, al buscarse lo que es justo, "¡Ellos dicen corte, nosotros decimos pelea!", en la lucha por la equidad universal, "¡Que paguen los bancos, no los trabajadores!" podría comenzar una nueva era. "¡Todo el día, la semana entera, ocupemos Moon Street!" La súplica legítima flota en el viento:   ""¡Nuestra necesidad es mayor que su codicia!"
Screenshot 2023-11-11 at 12.16.08,
Screenshot 2023-11-11 at 12.16.01,
Riots on the Moon, Riots on the Moon, la próxima exposición individual de Carlos Amorales en la galería, presenta su más reciente colección de obras.   Las obras, creadas utilizando un programa de Inteligencia Artificial, hacen alusión a unos enfrentamientos entre manifestantes y la policía antidisturbios ocurridos recientemente en Francia. Amorales tiene predilección por trabajar con temas relacionados con la identidad y contextos culturales. Su obra frecuentemente explora la tensión entre la identidad individual y la cultura colectiva.   La exposición contará también con una destacada colaboración: un performance en conjunto con el destacado compositor contemporáneo Juan Manuel Artero. Artero ha logrado trascender las convenciones estilísticas, su obra se caracteriza por una síntesis magistral de melodías vanguardistas y armonías complejas, otorgando a su música una identidad única.     DISTURBIOS EN MOON STREET       En la protesta se trenzan los gritos, lunares. "Guarden la calma, dispérsense". Un mosaico de voces se escucha en Moon Street, trascendiendo el tiempo y el espacio. Quieren, desafiantes, que se les oiga. "¡Somos el noventa y nueve por ciento!" La policía siente la vibra del mantra, antes distante, cercano. "¡Atrás! ¡Atrás!"   "Respeten la ley, mantengan la paz". Explotan, más allá de los límites del cuerpo, las voces. "¡Salvaron a los bancos, a nosotros nos vendieron!" El gas lacrimógeno fluye en Moon Street. "Despejen el área, vuelvan a sus casas". Los escudos chispean y chocan, vibrantes y brillosos. Metálicas frecuencias transportan las protestas. Los ecos disidentes se oyen bajo la luz cósmica.   "¡Atrás! ¡O se usará la fuerza!", gritan, "¡Las calles son nuestras!" canta la rebelión. Un nuevo límite; crece el desafío. Una advertencia, dura y clara, autoritaria. "¡Dispérsense ahora!", insisten. "¡Por su propia seguridad!" En la cacofonía de Moon Street, los que protestan parecen arder resistentes, desafiantes. Ahora los disparos suenan reales.   Repiten, hasta que cae la noche, las órdenes. "¡Cooperen!" "¡Eviten el enfrentamiento!" "¡Dispérsense o serán arrestados!" Bajo la luz de plata, el eco de las órdenes. "¡Atrás!" "¡Esta es la última advertencia!" Su valentía genera dudas. "¡Salvaron a los bancos! ¡A nosotros nos remataron!" En voz alta, la historia de la revolución.   En el polvo el eco de las órdenes. "¡Protesten dentro de los límites legales! ¡Desalojen el área!" Se amplifican las voces de la multitud, resuena en la noche el desafío. "¡Educación y no encarcelamiento!" Los lemas se transmiten, son útiles. "Una llamada en confianza, ocupen Moon Street". En este pueblo la línea oficial es "¡Vayan en paz o serán arrestados!" La injusticia reverbera nocturna. "¡No resistan el arresto!" La queja revela al infiltrado. "¡Criminales de las corporaciones, los vigilamos!" En la armadura de los terminators rebotan los lemas. "No justicia, no paz, no policía corporativa!"   Estando así las cosas, al buscarse lo que es justo, "¡Ellos dicen corte, nosotros decimos pelea!", en la lucha por la equidad universal, "¡Que paguen los bancos, no los trabajadores!" podría comenzar una nueva era. "¡Todo el día, la semana entera, ocupemos Moon Street!" La súplica legítima flota en el viento:   ""¡Nuestra necesidad es mayor que su codicia!"
Screenshot 2023-11-11 at 12.15.53,
Screenshot 2023-11-11 at 12.15.46,

Riots on the Moon, la próxima exposición individual de Carlos Amorales en la galería, presenta su más reciente colección de obras.

 

Las obras, creadas utilizando un programa de Inteligencia Artificial, hacen alusión a unos enfrentamientos entre manifestantes y la policía antidisturbios ocurridos recientemente en Francia. Amorales tiene predilección por trabajar con temas relacionados con la identidad y contextos culturales. Su obra frecuentemente explora la tensión entre la identidad individual y la cultura colectiva.

 

La exposición contará también con una destacada colaboración: un performance en conjunto con el destacado compositor contemporáneo Juan Manuel Artero. Artero ha logrado trascender las convenciones estilísticas, su obra se caracteriza por una síntesis magistral de melodías vanguardistas y armonías complejas, otorgando a su música una identidad única.

 

 

DISTURBIOS EN MOON STREET

 

 

 

En la protesta se trenzan los gritos,

lunares.

«Guarden la calma, dispérsense».

Un mosaico de voces se escucha

en Moon Street, trascendiendo el tiempo

y el espacio. Quieren, desafiantes,

que se les oiga.

«¡Somos el noventa y nueve por ciento!»

La policía siente la vibra

del mantra, antes distante, cercano.

«¡Atrás! ¡Atrás!»

 

«Respeten la ley, mantengan la paz».

Explotan, más allá de los límites

del cuerpo, las voces.

«¡Salvaron a los bancos, a nosotros

nos vendieron!»

El gas lacrimógeno fluye en Moon Street.

«Despejen el área, vuelvan a sus casas».

Los escudos chispean y chocan,

vibrantes y brillosos.

Metálicas frecuencias transportan

las protestas. Los ecos disidentes

se oyen bajo la luz cósmica.

 

«¡Atrás! ¡O se usará la fuerza!», gritan,

«¡Las calles son nuestras!» canta

la rebelión.

Un nuevo límite; crece el desafío.

Una advertencia, dura y clara,

autoritaria.

«¡Dispérsense ahora!», insisten.

«¡Por su propia seguridad!»

En la cacofonía de Moon Street,

los que protestan parecen arder

resistentes, desafiantes.

Ahora los disparos suenan reales.

 

Repiten, hasta que cae la noche,

las órdenes. «¡Cooperen!»

«¡Eviten el enfrentamiento!»

«¡Dispérsense o serán arrestados!»

Bajo la luz de plata, el eco

de las órdenes. «¡Atrás!»

«¡Esta es la última advertencia!»

Su valentía genera dudas.

«¡Salvaron a los bancos! ¡A nosotros

nos remataron!» En voz alta,

la historia de la revolución.

 

En el polvo el eco de las órdenes.

«¡Protesten dentro de los límites

legales! ¡Desalojen el área!»

Se amplifican las voces de la multitud,

resuena en la noche el desafío.

«¡Educación y no encarcelamiento!»

Los lemas se transmiten, son útiles.

«Una llamada en confianza,

ocupen Moon Street».

En este pueblo la línea oficial es

«¡Vayan en paz o serán arrestados!»

La injusticia reverbera

nocturna. «¡No resistan el arresto!»

La queja revela al infiltrado.

«¡Criminales de las corporaciones,

los vigilamos!»

En la armadura de los terminators

rebotan los lemas.

«No justicia, no paz, no policía

corporativa!»

 

Estando así las cosas, al buscarse

lo que es justo,

«¡Ellos dicen corte, nosotros decimos

pelea!»,

en la lucha por la equidad universal,

«¡Que paguen los bancos, no los trabajadores!»

podría comenzar una nueva era.

«¡Todo el día, la semana entera,

ocupemos Moon Street!»

La súplica legítima flota

en el viento:

 

«»¡Nuestra necesidad es mayor que su codicia!»

See previous exhibition