Ivan Argote

Iván Argote nació 1983 en Bogotá, Colombia. Vive y trabaja en París, Francia.

Argote estudió en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, Colombia; y en l’Ecole de Beaux Arts en París, Francia. Su obra explora la relación entre la historia, la política y la construcción de nuestras propias subjetividades. Los vídeos, esculturas, collages e instalaciones en el espacio público de Argote intentan generar preguntas sobre cómo nos relacionamos con los demás, con el Estado, con el patrimonio y las tradiciones. Sus obras son críticas, a veces anti-institucionales, que se relacionan con la idea de llevar los afectos a la política, y la política a los afectos, con un tono fuerte y tierno.


Algunas de sus exposiciones individuales son Juntos Together, ASU – Arizona State University Art Museum, Tempe (AZ) 2019; Radical Tenderness, MALBA, Buenos Aires, 2018; Somos Tiernos, Museo Universitario del Chopo, México, 2017 y Sírvete de mi, sírveme de ti, Proyecto Amil, Lima, entre otras. También ha participado en numerosas exposiciones colectivas, bienales y festivales de cine como Global Resistance, Centre Pompidou, París, FR, 2020; Desert X, Coachella Valley, CA, US, 2019 y Poéticas de la emoción, Caixa Forum, Barcelona; 2018 y Regreso al futuro, Casa Encendida, Madrid, 2018, entre otras.


Sus obras forman parte de importantes colecciones como Guggenheim Museum, Nueva York, US, Centre Pompidou, París, FR, ASU Art Museum, Phoenix, USA, CNAP (Centre National des Arts Plastiques), París, FR, Colección de Arte del Banco de la República, Bogotá, CO, Kadist Foundation, San Francisco, USA, Cisneros Fontanals Art Foundation, Miami, USA, MACBA, Barcelona, ES, MUNTREF, Buenos Aires, AR y Saatchi Art, Londres, UK entre otros.

El año pasado fue nominado al prestigioso Prix Marcel Duchamp y presentó su obra en una exposición en el Centre Pompidou que duró desde octubre del 2022 hasta enero 2023. En el 2022, Argote realizó una residencia artística en la Villa Medici, Roma.

Available artwork

© Albarrán Bourdais,

Turistas: Carlos I de españa 5 de Alemania. Madrid, Parque del Retiro, 2012

162 x 122 x 4 cm

Consultar precio con la galería

Albarrán Bourdais,
Saliva, 2023
Hormigón, pintura y acero
50 x 44 x 4 cm
Pieza única

Consultar precio con la galería

© Albarrán Bourdais,

Melting Bodies, 2019

Seis paneles de acero perforados

Consultar precio con la galería

Albarrán Bourdais,
Bells: Entre nos, 2022
Bronce
136 x 86 cm
Albarrán Bourdais,
Bondage, 2022
Óleo sobre cemento y metal
50 x 30 x 2 cm
Pieza única
Albarrán Bourdais,
Mamarracho, 2023
Acrílico sobre lienzo
140 x 240 x 5 cm
Pieza única
© Albarrán Bourdais,

Bondage, 2022

Óleo sobre cemento y metal

46,5 x 31 x 3 cm

Consultar precio con la galería

Albarrán Bourdais,
Mamarracho, 2023
Acrílico sobre lienzo
132 x 249 x 5 cm
Pieza única
 
 
© Albarrán Bourdais,

Cristóbal Colón, 2022

Escultura de piedra, plantas y ladrillos

180 x 400 cm

Consultar precio con la galería

Albarrán Bourdais,
Construir Algo Juntos, 2023
Hormigón, hojas de cobre
180 x 10 x 8 cm
Pieza única
Captura de Pantalla 2023-03-09 a las 13.34.21,
Liquid Swords, 2023
Hormigón, pintura y acero
97 x 83 x 5 cm
Pieza única
Albarrán Bourdais,
Aliens en Madrid, 2022
Tinta sobre papel
Dimensiones variables
9 marcos dobles: 65,4 x 100,1 cm
2 simples: 48 x 65,4cm
Dimensiones variables
Albarrán Bourdais,
Juntos Together, 2023
Hormigón, pintura y acero
155 x 200 x 5 cm.
Pieza única