Ivan Argote
Nacido en 1983 en Bogotá, Colombia. Vive y trabaja en París, Francia.
Iván Argote es reconocido por explorar con su obra las relaciones entre historia, política y la construcción de nuestras subjetividades. Sus vídeos, esculturas, collages e instalaciones en el espacio público abordan nuestra relación con los demás, el poder y el patrimonio y desafían nociones de monumento y monumentalidad con ternura y humor.
La ambiciosa obra de Iván Argote puede verse actualmente en la High Line de Nueva York, para la que ha creado una réplica de una paloma de 6,4 metros de altura que canoniza esta ave, como parte del programa Plinth Commission comisariado por Cecilia Alemani. Argote es el primer artista del sur global, y el más joven, en presentar una obra en este espacio.
Argote ha participado también en la Bienal de Venecia de 2024 comisariada por Adriano Pedrosa, con una ambiciosa instalación exterior en los Giardini. En 2022, fue nominado al prestigioso premio Marcel Duchamp y participó en una residencia en la Villa Medici de Roma.
El artista ha presentado su obra en instituciones como el Centre Pompidou, París; la Biennale de Lyon; ASU Art Museum, Phoenix; MALBA, Buenos Aires; Museo Universitario del Chopo, Ciudad de México; Desert X, Coachella Valley; Caixa Fórum, Barcelona; Casa Encendida, Madrid, entre otros.
Su obra forma parte de importantes colecciones como el Guggenheim Museum, Nueva York; Centre Pompidou, París; ASU Art Museum, Phoenix; Centre National des Arts Plastiques, París; Colección de Arte del Banco de la República, Bogotá; Kadist Foundation, San Francisco; Cisneros Fontanals Art Foundation, Miami; MACBA, Barcelona; MUNTREF, Buenos Aires; Saatchi Art, Londres, entre otros.