Iván Argote

Para su segunda exposición en Albarrán Bourdais, el artista colombiano afincado en París Iván Argote presenta una nueva serie de obras con las que continúa poniendo en cuestión nociones de monumento, espacio público e identidad colectiva con ternura y humor.
La exposición se centra en una nueva obra de vídeo que documenta acciones realizadas fuera de la galería, en las que Argote lleva a cabo un acto de reparación modesto pero simbólico: rellenar las grietas del pavimento con cemento pigmentado, en el que luego se inscriben palabras como “Dignidad y respeto”, “Una lucha de paisajes” o “Sentir tu peso”.
El vídeo dialoga con otros conjuntos de obras que, inspirándose en el lenguaje y los materiales urbanos, crean un espacio público inmersivo en la galería que incita a formas más horizontales de relacionarnos entre nosotros y con el patrimonio. Mediante el uso del texto, las piezas invitan al espectador a reflexionar sobre el poder del lenguaje y a cuestionar las estructuras de autoridad y poder, que a menudo se dan por sentadas.
La larga trayectoria de Argote en el ámbito de las intervenciones públicas abarca desde acciones a pequeña escala hasta obras monumentales recientes, como la Plinth Commission “Dinosaur” de la High Line de Nueva York (hasta 2026), la instalación “Descanso” en la Bienal de Venecia de 2024 y una serie de intervenciones públicas como parte de su exposición de 2022 en el Centro Pompidou, en relación con su nominación al Prix Marcel Duchamp.