Jordi Colomer
Jordi Colomer es un artista multidisciplinar reconocido por su trabajo con escultura, instalaciones, fotografía y videoarte, con los que pone a prueba los sistemas de representaciones de la ciudad y nuestra capacidad de subvertirlos.
Interesado por temas como el nomadismo, la periferia, el imaginario popular y la ficción, a partir de los años 90, y a caballo entre Paris y Barcelona, Colomer empezó a a experimentar con las posibilidades de una escultura que se expandía hacia terrenos escenográficos y arquitectónicos, teñida por un marcado sentido performativo. La obra de Colomer comparte un lenguaje formal minimalista y un carácter narrativo. Influenciado por su formación entre los campos del arte, el diseño, la historia y la arquitectura, el trabajo de Colomer revisa el lugar que ocupa el espectador en el ámbito expositivo y se abre hacia el espacio urbano.
Colomer representó a España en la Biennale de Venecia en 2017 con el proyecto “¡Únete! Join Us!”, una muestra relacional comisariada por Manuel Segade que exploraba el movimiento como una forma radical de pensar sobre el imaginario social. En 2024, el MACBA de Barcelona le dedicó una amplia retrospectiva, con más de 50 trabajos desde finales de los 80 hasta la actualidad. Actualmente, prepara un proyecto para el KunstenfestivaldesArts en Bruselas.
La obra de Colomer se ha expuesto en numerosos museos, centros de arte y bienales, como el Centre Georges Pompidou, Paris; Bronx Museum of the Arts, Nueva York; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Matadero Madrid; Jeu de Paume, Paris; Belvedere 21, Viena; Arte Alameda, México; Zentrum für Kunst und Urbanistik, Berlín; entre muchos otros. Colomer ha participado en varias ediciones de Manifesta, en Palermo y San Petersburgo; en la 7ª Bienal Mercosur, Porto Alegre; y la 57ª Bienal de Venecia.
Además, Colomer ha trabajado como escenógrafo para producciones teatrales de Samuel Beckett, Robert Ashley y Joan Brossa, entre otros; y como educador en workshops en instituciones de todo el mundo.
La obra de Colomer se encuentra en colecciones como la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; la Fundación “la Caixa”, Barcelona; el Centro George Pompidou, París; el MUMOK, Viena; el FRAC Rhône-Alpes, Lyon; el MACBA, Barcelona; entre muchas otras.