Fernando Sánchez Castillo
Nacido en Madrid, España en 1970, donde vive y trabaja.
Fernando Sánchez Castillo es uno de los artistas españoles más relevantes de su generación. Con su obra, que abarca gran variedad de medios, – desde la escultura y la pintura al video e instalaciones –, Sánchez Castillo aborda los discursos monumentales y las ambiguas relaciones entre el poder y su propaganda, con la intención de desarticularlos. Su obra resalta las complejidades y huellas de los acontecimientos históricos y muestra que la historia se construye desde múltiples posiciones de poder.
Fernando Sánchez Castillo ha llevado a cabo exposiciones individuales en importantes museos como el CA2M, Madrid; Stedelijk Museum, Amsterdam; Center for Contemporary Art, Linz; MUSAC, León; Centre d’Art Contemporain, Genève, entre otros.
Con obra púbica en numerosas ciudades, Sánchez Castillo ha participado en festivales como Manifesta 15, Barcelona Metropolitana; la Bienal de Shanghai; la Bienal de Riga; Bienal Internacional de São Paulo; y de exposiciones colectivas en museos como MoMA PS1; Nueva York; y Tate Modern, Londres. Dedicado a la historia y la investigación académica, Sánchez Castillo ha sido residente en Rijksakademie en Amsterdam y parte del grupo de investigación de las Naciones Unidas en Ginebra PIMPA (Memory, Politics and Art Practices).
Su obra forma parte de colecciones y museos como el Centre Pompidou, Paris; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; MUDAM, Luxemburgo; CA2M, Madrid; Utrecht Centraal Museum; Marta Herford; PAMM, Miami; Suzuki Collection; entre otros.